Sumérjase en el mundo del Museo de Historia Roja de Dubrovnik, un lugar único dedicado a la compleja historia de la antigua Yugoslavia. Este museo único recorre la historia del comunismo en Croacia a través de una escenografía interactiva con documentos, fotos, multimedia y la sorprendente reconstrucción de una casa de época.
Una visita envolvente y sorprendente que no debe perderse.
En este artículo encontrará algunos consejos útiles que le ayudarán a preparar su visita al Museo Histórico Rojo de Dubrovnik.

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Tomamos nuestras propias decisiones, visitamos la región de forma anónima y pagamos íntegramente nuestras facturas.
Por qué visitar el Museo de Historia Roja
¿Merece la pena el Museo de Historia Roja? Nuestra opinión:
Merece la pena visitar el Museo de Historia Roja de Dubrovnik. Este museo privado, ubicado en la antigua fábrica de grafito TUP, ofrece una visión única de la historia de la antigua Yugoslavia entre 1945 y 1991. Nos cautivó especialmente su escenografía interactiva y envolvente, con pantallas multimedia y una impresionante reconstrucción de una casa.

¿Por qué es famoso el Museo de Historia Roja?
El Museo de Historia Roja es especialmente conocido por arrojar luz sobre la historia del comunismo en Croacia. Mucho más que una colección de fotografías y objetos de la época, ofrece una verdadera inmersión en el ambiente de los años comunistas, con la reconstrucción de una casa.
¡Una experiencia apasionante que realmente da la impresión de viajar en el tiempo!

Nuestro momento favorito
Si bien disfrutamos de la visita inmersiva del museo en su conjunto, un elemento en particular nos causó una profunda impresión: el dedicado a Goli Otokla tristemente célebre isla-prisión de la época comunista. Construida por Tito en 1949, esta isla desierta se utilizó como campo de trabajos forzados para opositores políticos acusados de simpatías prosoviéticas. Miles de hombres fueron encerrados allí en condiciones extremas.

La escenografía del museo sumerge al visitante en una sala oscura que evoca inmediatamente la austeridad de una celda. Dos relatos se enfrentan: el de un antiguo prisionero, que describe con emoción la violencia que sufrió; y el de Jovo Kapicic, primer gobernador del campo, que defiende fríamente la misión «reeducadora» de la institución.
Esta sorprendente confrontación, entre el dolor real y la justificación oficial, deja al visitante conmocionado.
La historia en breve
El museo se encuentra en la antigua fábrica de grafito «TUP», fundada en 1953 en Dubrovnik. Este emplazamiento industrial desempeñó un papel clave durante el periodo socialista y la Guerra de Independencia croata.

Acceso: Museo de Historia Roja, Dubrovnik
¿Dónde está el Museo de Historia Roja?
- El museo se encuentra en el número 3 de la calle Svetog Križa, en Dubrovnik (Croacia).
- Está situado en el distrito de Gruž, cerca del puerto principal de la ciudad.

¿Cómo llegar?
El Museo de Historia Roja está a 30 minutos a pie del centro de Dubrovnik.
En coche, el trayecto dura sólo 10 minutos, lo que facilita mucho el acceso.
Alternativamente, varias líneas de autobús llegan al museo, entre ellas las líneas 1A, 1B, 1C, 3, 3A, 7 y 8.
Aparcamiento
El museo no dispone de aparcamiento reservado, pero puede intentar aparcar en las calles adyacentes o encontrará plazas en el centro comercial Srđ, a 2min a pie del museo.
Consejos útiles: duración, horarios, alimentación…
La mejor época para visitarlo
El Museo de Historia Roja de Dubrovnik puede visitarse sin problemas durante todo el año. Como el museo está alejado del centro histórico, las aglomeraciones son mínimas y la visita resulta tranquila.
El amplio horario de apertura, de 9.30 a 20.30 horas, facilita una visita flexible, incluso al final del día.
Duración de la visita y principales dificultades
Dedique entre 1 y 2 horas a la visita completa del Museo de Historia Roja, para que le dé tiempo a leer la mayor parte de los paneles explicativos. También puede pasar por la tienda y comprar recuerdos originales. La mayoría de los artículos son elaborados por productores locales.
En cuanto al acceso para minusválidos, tenga en cuenta que los aseos se encuentran fuera, en la primera planta, y que algunos de los paneles y exposiciones están a cierta altura, lo que puede dificultar la visita. No hay servicio de consigna ni de guardaequipajes.
Tenga en cuenta también que en este museo hace mucho calor, así que traiga un abanico si viene en verano.

Consejos para la visita
Sólo hay una forma de visitarlo. Seguirá una ruta bien señalizada. Empezarás en la sala de historia, luego explorarás una casa de época reconstruida antes de pasar a las zonas más oscuras dedicadas a los conflictos. Termine con la sala dedicada a los servicios secretos y la experiencia de realidad virtual en el quiosco K67.
Por último, hay una sala de exposiciones temporales y otros edificios donde podrá descubrir algunas obras de artistas aficionados.

Visitas con niños
A sus hijos les encantará pasear por la casa reconstruida. Disfrutarán especialmente manipulando ciertos objetos y mojando el cuenco de caramelos a disposición de los visitantes. Sin embargo, la densidad de los textos y la complejidad de los temas pueden resultar complejos para los pequeños visitantes. Deberá acompañarles en su recorrido por el museo.

Horarios y precios
- Horario: abierto todos los días de 9.30 a 20.30 h, última entrada a las 19.45 h.
- Precios: 9,00 euros (precio completo para adultos), 3,60 euros (estudiantes), gratis para menores de 10 años.
Encuentre toda la información actualizada en la web oficial aquí
Visitas guiadas
El museo aún no ofrece visitas guiadas, pero puede utilizar una aplicación de audioguía en su teléfono. Esta aplicación traduce todos los paneles a varios idiomas, incluido el francés, y mejora la experiencia. Las funciones interactivas y de vídeo son el complemento perfecto de la visita.

Restauración
Después de su visita, puede tomarse un descanso en el Red Bar, que ofrece una amplia gama de bebidas y aperitivos.

Un museo edificante sobre la historia de Croacia
Documentación minuciosa del advenimiento del comunismo
El Museo de Historia Roja de Dubrovnik ofrece una inmersión profusamente documentada en la historia del Partido Comunista en Croacia. Fotografías, objetos cotidianos y mobiliario de época ofrecen una visión concreta de la vida bajo el régimen. La visita comienza en una sala clara y didáctica, organizada como un friso cronológico, que recorre las principales etapas de la historia del país.

Pero el museo no se limita a este enfoque didáctico, y la escenografía está diseñada para llevar a los visitantes en un viaje en el tiempo. El museo también se atreve a mostrar el lado oscuro del comunismo. Una sala entera está dedicada a los servicios secretos, donde la escenografía sumerge al visitante en una atmósfera pesada, para comprender mejor la violencia y la vigilancia que marcaban la vida cotidiana.

Objetos y muebles de época que marcan la historia de Croacia
El enfoque documental del museo se ve reforzado por elementos multimedia que hacen que la visita sea a la vez didáctica e inmersiva: extractos en vídeo de anuncios de la época, discursos políticos, música, etc. También descubrirá el Kiosco K67, un icono del diseño socialista imaginado por el arquitecto esloveno Saša Mächtig. Concebido como un módulo de 2,40 m reutilizable y combinable hasta el infinito, sirvió de quiosco de prensa, de tienda de ultramarinos o incluso de portería. Tendrá el placer de acceder al interior de algunos de los ejemplares.

Adéntrese en la vida cotidiana bajo el comunismo
Escenografía inmersiva: la reconstrucción de una casa de época
En el Museo de Historia Roja, la reconstrucción de una casa típica de la época comunista le transporta inmediatamente a otro tiempo. Cada habitación ha sido cuidadosamente decorada y cada objeto cobra vida para ayudarte a comprender los efectos del comunismo en la vida cotidiana de la época, desde el diseño hasta las costumbres y la decoración.

Es tan envolvente que a veces uno se olvida de que está en un museo. Los objetos se convierten en puertas de entrada para comprender la época: el papel de la mujer, el culto a Tito, los códigos sociales, etc. Paneles didácticos acompañan la visita, a veces escondidos en los armarios, invitando al visitante a explorar activamente el recinto.

La pequeña historia de la gran historia: fotos y testimonios de croatas
Además de sumergirnos en la atmósfera de la época, también disfrutamos del «túnel de la memoria», una sala dedicada a fotografías personales donadas por ciudadanos croatas que vivieron bajo el régimen comunista. Estos testimonios visuales y escritos añaden una dimensión profundamente humana a la historia presentada. Las imágenes captan momentos sencillos de la vida, a veces alegres, a veces pesados, que nos invitan a reflexionar con sensibilidad sobre este periodo.

Funciones interactivas para una visita divertida
Dispositivos táctiles y vídeos para revivir la historia
Por último, la originalidad del Museo de Historia Roja reside en la interactividad que ofrece.
Aquí, los visitantes se convierten en participantes activos de su propio descubrimiento: pueden manipular objetos, abrir armarios, escuchar discos con auriculares o ver vídeos de la época.
Pasamos un buen rato escuchando los éxitos de la época.
En otro divertido giro, te ofrecen dulces Kraš Bronhi, acompañados del irónico eslogan «No seas un capitalista avaricioso, ¡tómate un dulce!

La experiencia VR para descubrir el edificio que hay detrás del museo
Al final del recorrido, una experiencia de realidad virtual le invita a descubrir la antigua fábrica TUP, fundada en 1953, que hoy alberga el Museo de Historia Roja. Este emplazamiento industrial socialista desempeñó un papel clave en la Guerra de Independencia croata. El casco de realidad virtual recrea con autenticidad el ambiente de esta histórica fábrica. Podrá visualizar los edificios y comprender su función, enriqueciendo su inmersión en el contexto socialista y la memoria colectiva de Dubrovnik.

RECIBA NUESTRO Newsletter
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
Preguntas frecuentes
¿El Museo de Historia Roja está incluido en el Dubrovnik Pass?
Lamentablemente, el Museo de Historia Roja no está incluido en el Dubrovnik Pass.
¿Qué otros museos de Dubrovnik tratan sobre el comunismo y la guerra de Croacia?
En Dubrovnik, varios museos abordan la historia reciente, pero cada uno desde un ángulo diferente. El Museo de la Guerra Nacional, ubicado en la antigua fortaleza imperial que domina la ciudad, repasa el asedio de Dubrovnik (1991-1992) a través de armas, uniformes y testimonios de soldados. El War Photo Limited, situado en el casco antiguo, adopta un enfoque más artístico y universal: sus exposiciones de fotoperiodismo muestran conflictos contemporáneos de todo el mundo, mucho más allá de los Balcanes. El Museo de Historia Roja destaca por su enfoque de la vida cotidiana y el legado del comunismo en la antigua Yugoslavia.